Lo confirmó en dialogo con El Acople el rector, quien apuntó a que se aplique la cultura racional, “De lo contrario, sería como “quedarse con una religión de pantalones cortos».
«Enseñamos no solo la Teología Católica, sino las distintas confesiones religiosas» aseguró el sacerdote e invitó a los interesados a acercarse al Profesorado de Ciencias Sagradas Monseñor Roberto José Tavella, ubicado en 20 de Febrero 770.
En Salta, la religión se enseña por ley.
Al respeto de la reforma de la ley de educacion, hoy la Corte Suprema de Justicia de la Nación aún debe decidir si la ley provincial que habilitó esta posibilidad en 2008, impulsada por el gobernador Juan Manuel Urtubey, es constitucional o no.
En 2013, el máximo tribunal de la Justicia salteña falló a favor de la enseñanza católica en las escuelas públicas de la provincia, luego de una acción de amparo colectiva promovida por la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) y un grupo de madres.
Pero, esta decisión fue apelada y ahora está en manos de la Corte Suprema. En la mayoría de las escuelas públicas salteñas, los docentes de Religión consensúan a comienzo de año los temas a enseñar con los tutores de distintas religiones mediante el llenado de una planilla, para evitar cualquier situación conflictiva durante el ciclo lectivo.