El gobernador Sáenz encabezó el lanzamiento del programa Potenciar Emprendedores Salta

Con esta iniciativa del Gobierno se otorgó $50 millones para un total de 1.000 egresados de Centros de Formación Profesional de toda la provincia. “La articulación entre lo público y privado es fundamental para generar oportunidades de trabajo genuino”, dijo el mandatario.

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de lanzamiento del programa Potenciar Emprendedores Salta, por el cual se otorgó $50 millones a 1.000 beneficiarios que recibieron $50.000, en 10 vales de $5.000. Los destinatarios son los egresados de los Centros de Formación Profesional o escuelas de oficios de capital e interior, quienes con este aporte económico podrán adquirir su “Caja de Herramientas” con la que iniciar y desarrollar sus emprendimientos productivos y comerciales.

“Los jóvenes son una política de Estado para este Gobierno”, afirmó Sáenz quien destacó el trabajo en conjunto entre el sector público y privado para generar ofertar educativas que posibiliten la salida laboral, ya sea mediante el autoempleo o emprendimientos

En este sentido, indicó que el Estado debe proveer las herramientas necesarias para que cada salteño pueda progresar y recuperar la cultura del trabajo: “Salta tiene que ser una tierra de oportunidades y las oportunidades las tienen que tener los jóvenes para quedarse en su tierra, en sus pueblos, en sus ciudades”, señaló.

Durante el acto, Sáenz destacó que la educación es inversión y por “ello trabajamos para generar oportunidades de empleo genuino que dignifique a aquellos que tienen la voluntad y sueño de progresar”.

Con este objetivo, recordó que impulsa la Universidad Provincial Tecnológica y de Oficios con sedes en toda la provincia y con ofertas educativas adecuadas a las demandas laborales de cada región.

A su turno, el ministro Cánepa agradeció al Ministerio de Educación de Nación por el permanente apoyo y acompañamiento a las provincias.

Indicó que «el Gobernador nos pidió que trabajo y educación vayan siempre de la mano, por eso estamos profundizando todas aquellas acciones vinculadas a la formación para el trabajo».

«Venimos trabajando en la oferta de cursos de formación profesional de alta calidad para que nuestros jóvenes y adultos pueden tener una mayor empleabilidad y para acelerar su vinculación con el sector productivo y servicios», expresó el ministro.

«Tenemos que dar a los jóvenes de cada región de la provincia la posibilidad de contar con formaciones específicas, vinculando el sector público con el privado. Lo importante es que estamos trabajando todos juntos y aunando esfuerzos con un único objetivo: brindar capacitación, los fondos necesarios para que estas personas adquieran sus equipos y herramientas de trabajo y facilitar el acceso de estas personas al mundo laboral», agregó Cánepa.

Potenciar Emprendedores

Está destinado a egresados del período lectivo 2021 de la formación profesional, de gestión estatal de diversos oficios.

Consiste en la provisión de elementos y herramientas para el armado de la “caja de herramientas” para las orientaciones en Pintura, Colocador Cerámico, Mecánica de Motos, Refrigeración y Climatización, Albañilería, Construcción en Seco, Instalaciones Sanitarias, Carpintería, Herrería e Instalaciones de Gas.

El Ministerio de Economía implementa acciones tendientes a la reactivación económica de la Provincia de Salta, a través de la participación de empresas del medio que se encuentren asociadas a las cámaras de empresarios.